Tratamiento Antirreflejo
- Francisco Bonilla
- 16 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Los tratamientos en los lentes nos permiten conseguir calidad óptica y mejoría a corto plazo, estos actúan como tratamientos protectores, transforman las lentes en objetos duraderos de uso diario.
Las lentes sin tratamientos antirreflejo dejan pasar el 92% de la luz y el 8% es reflejado en la lente, este tratamiento busca eliminar esas reflexiones y mejorar la transmisión de la misma.
¿Por qué colocar tratamiento antirreflejo?
Todas las lentes producen reflexión, cuando la luz incide en el lente esta se refleja y produce molestos brillos, deslumbramientos y perdida del contraste
Con el tratamiento antirreflejo conseguimos mejorar muchos aspectos, obtenemos confort, mejor visión, reducción de las luces y más estética. Este tratamiento reduce enormemente la luz que reflejan las superficies de los lentes, la visión es más definida y el deslumbramiento de los objetos reflejados se elimina casi por completo, esto le da mas calidad de vida y visión a los pacientes.
En qué consiste el tratamiento antirreflejo
El tratamiento antirreflejo consiste en un revestimiento de delgadas capas de óxidos metálicos que se aplican en ambas caras de la lente para reducir los reflejos y eliminar el deslumbramiento. Debido a que facilita la transmisión de luz, mejora los contrastes y filtra los rayos UV, este tratamiento reduce los efectos de cataratas, degeneración macular y otros trastornos relacionados con la edad.
Ventajas
El mismo ofrece claras ventajas para los usuarios, permitiéndole que pueda ver más fácilmente en el caso de las lentes de color, donde la transmisión de luz se reduce notablemente. Al ser prácticamente invisible, permite que al usuario de anteojos se le vean más los ojos y menos el reflejo que se produce en el lente, dándoles una apariencia más natural.
Beneficios del tratamiento antirreflejos
El tratamiento brinda una máxima nitidez de las imágenes en virtud del aumento de la transparencia; aumenta la agudeza visual y el sentido espacial y estereoscópico, produce una mejora en la calidad de la visión, provoca una disminución apreciable del porcentaje de luz reflejado sobre la superficie del lente.
Tratamientos asociados al antirreflejo
1. Tratamiento antiestático: Muy útil para usuarios de pantallas del PC. Al limpiar las lentes o estar delante de un ordenador estas se llenan de polvo. El tratamiento anti electrostático reduce mucho este efecto al mismo tiempo que bloquea el paso a través del lente de este tipo de ondas.
2. Tratamiento hidrófobo: Repele al agua con lo que las gotitas de la lluvia no se quedan tan fácilmente sobre la superficie de la lente.
3. Tratamiento oleo fóbico: generalmente va asociado al tratamiento hidrófobo ya que al reducir la facilidad de que los fluidos se queden adheridos a la lente, las posibilidades de ensuciarse son menores.
4. Protección Anti rayas: Ayuda a que se rayen menos los cristales con el uso diario.
5. Filtro UV: ofrece protección contra los dañinos rayos
Comments